En su proceso de consolidación institucional, la Fundación Malba creó este año el Círculo Internacional, un nuevo espacio de participación en torno al museo para fortalecer su posicionamiento internacional y potenciar la presencia del arte latinoamericano en el mundo.
El jueves 7 de diciembre fue la fiesta inaugural de Soñar el agua, la exposición más completa dedicada hasta hoy a la poeta, artista visual y activista feminista Cecilia Vicuña (Santiago, 1948).
De Edgardo Cozarinsky
Un hombre recorre Buenos Aires de noche. Ha esperado en vano el regreso de la mujer que lo dejó. Durante su errancia, la poesía y la música expresan sus sentimientos, sus pensamientos, sus recuerdos. Es testigo de algunos episodios, imagina otros.
De A. Fasce y M. Varela
Historia del cine de terror argentino, desde sus inicios en 1934 hasta la actualidad. Es un camino de derrotas, calles sin salida y triunfos, donde los protagonistas nos llevan por los poco conocidos pasillos del terror vernáculo.
De Douglas Sirk
Una viuda de buena familia inicia un romance con su apuesto jardinero. A pesar de pertenecer a dos mundos completamente diferentes deciden casarse, pero su amor tropieza con el rechazo de los hijos de la mujer y de su círculo social.
De Douglas Sirk
Trastornos emocionales abundan para una familia tejana rica, cuando su hijo y su amigo se enamoran de la misma chica
De Douglas Sirk
El doctor Bob Merrick es responsable de la muerte de un médico muy querido por todos, y su culpa se incrementa al conocer a la esposa del difunto. Para redimirse se entrena como cirujano con el objetivo de poder operarla y devolverle la vista.
De Robert Wise
Robert Wise rodó este film con sucesivos puntos de vista teniendo presente la obra maestra de Joseph L. Mankiewicz, Carta a tres esposas.
De Miguel Zacarías
Pepe es un radiotécnico casado con Ana, con quien tiene una niña. La reparación de un radio en una casa rica será motivo del abandono de su hogar, lo que traerá consigo graves tragedias a su vida por lo que tendrá que buscar la felicidad nuevamente.
De Marc Allégret
André es el esposo afectuoso de Gisèle, pero se enamora de una estudiante codiciada por su hermano. Cuando ésta se entera de que André y Gisèle esperan un hijo, se suicida.
De Raffaello Matarazzo
El conde italiano Guido Carani conoce a una mujer que guarda un gran parecido con el gran amor de su vida.
Noticias Exposiciones
Malba presenta la exposición “Yente Del Prete. Vida Venturosa” en el Instituto Tomie Ohtake de San Pablo
Hoy, jueves 14 de diciembre a las 19:00, inaugura en el Instituto Tomie Ohtake de San Pablo Vida venturosa, exposición de Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, 1897 – Buenos Aires, 1987) organizada por Malba.
14.12.2023