De Marcelo BurdDomingos a las 20:00
Durante diciembre, la Quinta semana de cine portugués, Misterios del Filmoteca y otras novedades
De Teresa Villaverde
Una familia de clase media se encuentra en una grave crisis económica. Según la directora, este film piensa la idea del “derecho a la felicidad, una cosa de la que ya no se habla”.
De Manuel Mozos
Un homenaje al cine con el pretexto de contar la extraordinaria vida de João Bénard da Costa, director de la Cinemateca Portuguesa
De João Botelho
En memoria y amor al maestro, el director embarca “en un viaje al cine de Oliveira, a su método, su modo de filmar. Más de un siglo de vida (…) me atreví a filmar una historia que Manoel amaba pero que nunca filmó, que dejó atrás, como si su mano y sus ojos me guiaran”.
De João Pedro Rodrigues Sábados a las 22:00
Fernando es un ornitólogo solitario que decide tomar su kayak y descender un río buscando unas raras cigüeñas negras, conocidas por sólo habitar regiones inhóspitas, lejos de las miradas humanas
De João Canijo
Un viaje por la región de las Beiras y algunas de sus tierras. Las casas, los cafés, las calles, las personas que habitan allí.
De Rita Azevedo Gomes
Sophia de Mello Breyner Andresen y Jorge de Sena son dos de los escritores portugueses más importantes del siglo XX.
De Rita Azevedo Gomes
Tres generaciones se cruzan en un diálogo.
De Pedro Cabeleira
El protagonista es parte de una generación sin perspectivas ni expectativas, donde alcanzar la adultez parece estar permanentemente postergado. Las noches de la capital y corazones rotos lo detienen en un hedonismo psicodélico.
De Marco Martins
Jorge es un boxeador desempleado que busca la manera de asegurar el sustento de Susana y Nelson, su mujer e hijo.
A Comunidade, Ubi Sunt, Le Boudin, A Torre, Coup de Grâce
Retrospectiva de cortos de Salomé Lamas: A Comunidade, Ubi Sunt, Le Boudin, A Torre, Coup de Grâce
Cine Programación Películas
Continúa
Los sentidos
De Marcelo BurdDomingos a las 20:00
En Olacapato, una pequeña localidad de la provincia de Salta, un matrimonio de maestros rurales se ocupa de educar y alimentar a 45 chicos. Entre novelas de Julio Verne y guisos picantes, los alumnos estudian la tercera ley de Newton construyendo cohetes de propulsión a chorro, con botellas de plástico y pedazos de cartón.
05.12.2017