14.4 —
14.4.2016
Borges escribió: “Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso”. Pero ¿qué es la belleza?
13.4 —
13.4.2016
En el marco de la quinta edición del ciclo El escritor oculto.
13.4 —
13.4.2016
El curso propone una presentación de las principales formas simbólicas de Occidente en torno al dominio técnico del hombre sobre el mundo.
30.3 —
30.3.2016
En el marco de la quinta edición del ciclo El escritor oculto.
23.3 —
23.3.2016
En el marco de la quinta edición del ciclo de documentales El escritor oculto.
18.3 —
18.3.2016
En este curso se explorarán visiones de la existencia y las resistencias a las mismas, planteando la posibilidad de una nueva educación sentimental.
04.3 —
13.4.2016
Dedicado a la proyección de películas documentales contemporáneas que buscan dar a conocer aspectos poco conocidos de escritores y de la literatura hoy considerada de culto. Curador: Luis Ospina.
22.2 —
22.2.2016
La pregunta surge cuando la escritura cobra vuelo, se va gestando como al dictado y los personajes en una obra de ficción cobran vida propia y aparecen nuevos e inesperados personajes que irán torciendo la trama para llevar a quien escribe hasta espacios desconocidos.
17.2 —
17.2.2016
A cuatrocientos años de la muerte de Cervantes recorreremos su gran novela, indagando sus vínculos con otros autores de su tiempo, como Lope, Calderón y Quevedo, pero también Shakespeare y sus contemporáneos; y luego en la literatura posterior.
15.2 —
15.2.2016
El curso presenta la lectura del cuento de Borges “El acercamiento a Almotásim” y las principales fuentes persas del misticismo: el Masnawi de Rumi y El coloquio de los pájaros de Farid Al Din.
Conferencia
Las manos de los maestros
20.4 —
20.4.2016
ENTRADAS AGOTADAS.
STREAMING EN VIVO A PARTIR DE LAS 19:00.
+ info