Literatura
Programación

Edición aniversario

Fiesta de la lectura de verano / Summer Reading Party

11.2 —
11.2.2020

En cada cambio de estación, el museo recibe a lectores de todas las edades en un día dedicado a la literatura y los libros. El 11 de febrero cumplimos 10 ediciones de nuestra Fiesta de la lectura y, en el marco de la exposición de Ernesto Neto, esta edición tendrá como tema el llamado de la naturaleza.

+ info

Curso

La imaginación catastrofista
Utopías y distopías del siglo XX
Huxley, Orwell, Bradbury y Atwood

10.2 —
10.2.2020

El curso se centrará en cuatro obras: Un mundo feliz de Aldous Huxley, 1984 de George Orwell, Fahrenheit 451 de Ray Bradbury y El cuento de la criada de Margaret Atwood.

+ info

Formación

Cursos de verano 2020

04.2 —
04.2.2020

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Curso

El camino de Spinoza

20.1 —
20.1.2020

Este curso presenta una introducción a las grandes ideas de Spinoza en relación a su ética y la felicidad, y en relación a una naturaleza divinizada y la búsqueda del conocimiento como centro de su cosmovisión.

+ info

Curso

América y la violencia: un código para escritores

13.1 —
13.1.2020

La violencia ha sido, desde siempre, uno de los motores centrales de la literatura. Signo de los tiempos, reflejo de los conflictos internos de las sociedades de todo el continente, causa y consecuencia, sus modos, y sus tonos han poblado las ficciones de innumerables escritores

+ info

Curso

Las dos Alicias de Lewis Carroll

08.1 —
08.1.2020

Alicia en el país de las maravillas y Detrás del espejo y lo que Alicia encontró allí de Lewis Carroll son dos novelas fundamentales de la literatura universal: en la primera reina el azar; en la segunda imperan las reglas. ¿Cuál elegir?

+ info

Presentación de libro

El cine de lo sagrado, de Bernando y Mariano Nante

16.12 —
16.12.2019

Los autores de El cine de lo sagrado, publicado por El hilo de Ariadna, Bernardo Nante y Mariano Nante, recorrerán junto a David Oubiña aspectos de su obra. Presenta: Leandro Pinkler.

+ info

Clase

Chamanismo: música, arte y medicina en las culturas originarias de la Amazonía

12.12 —
12.12.2019

Por Nicolás Pichon-Rivière, especialista en las tradiciones del complejo andino-amazónico.

+ info

Conversaciones

Leila Guerriero

11.12 —
11.12.2019

Leila Guerriero es periodista y su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y España: La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País, de España; Gatopardo, de México, y El Mercurio, de Chile, entre otros.

+ info

Taller y canciones

Jorge Luján e Isol en pantuflas en Malba

11.12 —
11.12.2019

Pantuflas de perritos es una colección de poemas breves alrededor del tema de las mascotas de los niños: cachorros que caben en cajitas, monitos adorables y apestosos, hámsters de hocicos fríos y gatos que mejoran la vida desfilan por estos textos inspirados en textos de chicos.

+ info

Presentación

La distorsión, de Rafael Toriz

20.11 —
20.11.2019

A través de una lectura performática, se presentará La distorsión, del escritor Rafael Toriz. Luego el autor sostendrá diálogo con el artista mexicano Rodolfo Sousa Ortega.

+ info

Entrevista

Fresán x Guebel

Miércoles 13 de noviembre a las 19:00. Biblioteca

Escritor, crítico y activo colaborador en medios argentinos y españoles, el autor Rodrigo Fresán dialogará con Daniel Guebel en ocasión de la publicación de la novela La parte recordada.

+ info