Cine
Programación
Past

Valdenses

De Marcel Gonnet Wainmayer
Domingos a las 18:00

Herejía medieval y primera iglesia protestante de la historia, los Valdenses son al mismo tiempo una comunidad campesina de 850 años de edad y una corriente que en las últimas décadas ha desafiado al Vaticano en temas como el matrimonio homosexual, la eutanasia y el aborto.

+ info

Ciclo

Hollywood sin censura

01.12 —
27.12.2015

Hubo entre 1929 y 1934 un período en el que Hollywood se liberó temporalmente de sus ataduras y expresó una madurez inédita en situaciones y diálogos.

+ info

Continúa

Salgán & Salgán

De Caroline Neal
Domingos 15 y 28 de noviembre a las 18:00

Retrato íntimo de la relación entre Horacio Salgán, legendario pianista de tango de 99 años, y su hijo César, también pianista, quien durante años ha tocado la música de su padre en su sombra.

+ info

Cómo funcionan casi todas las cosas, de Fernando Salem

14.11 —
14.11.2015

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Continúa

Ragazzi

De Raúl Perrone
Viernes a las 21:30

Ragazzi es una sinfonía en dos movimientos. Por un lado, el ultimo día en la vida de Pasolini desde la mirada de su agresor: un ragazzo como cualquier otro. Sus amigos, su entorno, su tragedia. Por otro, un grupo de ragazzi que trabajan con sus carros en la ciudad de Córdoba.

+ info

Continúa

Favula

De Raúl Perrone
Viernes a las 20:00

Un bosque – selva – encantado. Bello – peligroso – sensual. Una mujer – su marido. Un joven – una adolescente (parecen hermanos). Otra adolescente que llega. Un hombre – en el bosque – selva.

+ info

Estreno

Llamas de nitrato

De Mirko Stopar
Jueves 12, 19 y 26 de noviembre a las 21:15
Jueves 3 y 17 de diciembre a las 21:00

¿Qué fue de la Juana de Arco de Dreyer? Llamas de Nitrato cuenta la historia de Renée Falconetti (1892-1946), la actriz francesa que interpretó el rol principal en la mítica película muda La Pasión de Juana de Arco, de Carl Dreyer.

+ info

La sombra

De Javier Olivera
Sábados a las 22:00

Mientras la casa de Ia infancia del director es demolida, Ia memoria, escondida en los rincones, emerge en fragmentos de super 8. Un ensayo audiovisual en donde las imágenes analógicas en diálogo con las digitales reescriben Ia propia biografía y revelan claves.

+ info

Ciclo

Hacia un cine colombiano

06.11 —
08.11.2015

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Ciclo

Tercera Semana de Cine Portugués

29.10 —
01.11.2015

A simple vista, la cinematografía lusa parece expresarse en dos polos opuestos. Por un lado un cine del artificio, que suele devenir, a fuerza de su teatralidad extrema, en una especie de relato sobre la puesta en escena de la ficción. Por otro lado, parece orientarse hacia un registro documental casi dogmático, que termina reposando, en base a su austeridad, en el ingenio del montaje.

+ info

Cuerpo de letra



En las vísperas de la veda política, últimas horas en que está permitido pintar, Eze encarnará con destreza la propaganda de múltiples candidatos, explorando los límites de este juego de representación.

+ info

Proyección

Así nació el Obelisco

De Horacio Coppola
Sábados a las 18:00. Entrada gratuita

Acompañando la obra de Leandro Erlinch “La democracia del símbolo”, MALBA Cine exhibirá durante todo el mes de octubre y con entrada libre y gratuita Así nació el obelisco.

+ info