03.3 —
04.3.2018
En Malba Cine estamos convencidos de que hay algunos films argentinos que, precisamente por sus singularidades, merecen un culto. Y esta es la ocasión para venir a practicarlo.
24.2 —
24.2.2018
Se verán Piraña, de Joe Dante; La prisión de la violencia, de Michael Miller; La carrera de la muerte del año 2000, de Paul Bartel; y Pasajeros profesionales, de Martin Scorsese.
28.1 —
28.1.2018
Se verán films de, entre muchos otros, Judd Apatow, George Cukor, Blake Edwards, Howard Hawks, Gregory La Cava, Manuel Romero, Carlos Schieper y Billy Wilder. Un ciclo para entrar solo y salir acompañado.
27.1 —
27.1.2018
En sintonía con la muestra México moderno. Vanguardia y revolución, exhibiremos dos films extraordinarios: Frida, naturaleza viva, obra maestra de Paul Leduc sobre Frida Kahlo; y ¡Que viva México!, el famoso film inacabado del maestro soviético Sergei Eisenstein, compaginado por su asistente Grigori Alexandrov treinta años después de la muerte del realizador.
De Marcelo Burd
Domingos a las 20:00
En Olacapato, una pequeña localidad de la provincia de Salta, un matrimonio de maestros rurales se ocupa de educar y alimentar a 45 chicos. Entre novelas de Julio Verne y guisos picantes, los alumnos estudian la tercera ley de Newton construyendo cohetes de propulsión a chorro, con botellas de plástico y pedazos de cartón.
De João Pedro Rodrigues
Sábados a las 22:00
Fernando es un ornitólogo solitario que decide tomar su kayak y descender un río buscando unas raras cigüeñas negras, conocidas por sólo habitar regiones inhóspitas, lejos de las miradas humanas
29.12 —
29.12.2017
En diciembre vuelve este tradicional ciclo que incluye películas cuyo único denominador común es pertenecer a la colección siempre creciente de la Filmoteca Buenos Aires, pero sin otro elemento que las agrupe más que el hecho de ser raras en su forma, difíciles de ver, o ignoradas por el canon habitual de la historia del cine.
10.12 —
10.12.2017
Nueva edición de este encuentro dedicado al cine lusitano, con obras de grandes maestros y de nuevos creadores.
Estreno
Alias Yineth
De Daniela Castro Valencia
Sábados 10, 17, 24 y 31 de marzo a las 22:00
Alias Yineth trata sobre la guerra en Colombia, desde el punto de vista de Yineth, una campesina reclutada por la guerrilla a los doce años. Quince años más tarde, Yineth trabaja para el gobierno en programas para la desmovilización y reinserción de combatientes de la guerra.
+ info