La cinta narra la historia de Emilio (Nelson Brodt) y Marta (Loreto Valenzuela), pareja de pordioseros que habitan a las orillas de un río.
Don Julio García del Castaño es un poderoso terrateniente que debe velar por el futuro de sus tierras. Para ello debe preparar a Julito, su hijo y heredero, en las artes de convertirse en un hombre.
Un taxista encuentra a Marlene, una niña provinciana, perdida en un burdel. Inmediatamente decide protegerla y la instala en su casa. Poco a poco, su afecto paternal se transforma en una extraña pasión soterrada.
Mezcla entre documental y ficción, Ángeles muestra la historia de un grupo de estudiantes universitarios que poco a poco van desapareciendo, y se centra, específicamente en la historia de Juan Maino.
Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de 5 de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973.
Un matrimonio de fantasmas (Geena Davis y Alec Baldwin) contrata los servicios de Beetlejuice (Michael Keaton), un especialista en asustar mortales, para que ahuyente a los nuevos propietarios de su querida casa victoriana.
Antonio Poyju es un chamán que pertenece a un linaje de sangre poderosa y se encuentra recluido en un manicomio contra su voluntad. Tras un presagio, sabe de un gran peligro inminente.
En los tiempo oscuros, la magia era un arma, el amor un misterio, la aventura estaba en todas partes y los dragones eran reales.
Una década después de su explosivo debut en Lolita de Stanley Kubrick, la actriz Sue Lyon seguía sacando partido de su innegable sex-appeal en el cine europeo de toda laya.
Las mujeres del campo a las que alude el título original no están muy tranquilas, debido a la presencia perturbadora de un personaje brutal que las aterroriza.
Por León Ferrari
En 1965 León Ferrari recibe la invitación de Jorge Romero Brest para participar en el Premio del Instituto Torcuato Di Tella. Ferrari presenta cuatro obras en las que abordaba las relaciones entre religión y violencia.
Cine Programación Películas
Una milla de cruces sobre el pavimento
La obra más icónica de la artista visual chilena Lotty Rosenfeld, a través de la cual quiso modificar la línea de vialidad de las calles, recodificándola al transformar una imagen habitual para peatones y automovilistas en un nuevo significante.
30.08.2023