Palabras en la costa. Encuentro de taller, debate y digestión es el cuarto taller de activación desarrollado a partir de la publicación Agítese antes de usar. Desplazamientos educativos, artísticos y sociales en América Latina, co-editada por TEOR/éTica y MALBA, que tendrá lugar el 14 y el 15 de septiembre en Casa Mario, Montevideo.
Presentación de la artista Ximena Garrido-Lecca y la curadora Lucrecia Palacios.
Conversamos brevemente con la joven curadora Melisa Boratyn, impulsora junto al artista visual Ale Giorgga de un proyecto de homenajesen la vía pública a figuras de la historia del arte argentino.
El Archivo Diane Arbus está alojado en el Departamento de Fotografías de The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, y contiene los negativos de la artista, incluyendo más de 6200 rollos de película blanco y negro y sus respectivas hojas de contacto y sobres anotados.
El miércoles 6 de septiembre a las 17:00, Spigger brindará una charla abierta para presentar el proyecto curatorial de la muestra, en el marco de las jornadas El silencio interrumpido.
El museo emprende una refundación completa de sus áreas públicas, por lo que permanecerá cerrado hasta el 2 de noviembre
A partir del martes 10 de octubre, Malba permanecerá cerrado por tres semanas para la construcción del nuevo Nivel Cero: una refuncionalización completa de la planta baja, para mejorar los servicios del museo. La reforma alcanza las áreas de restaurant, hall, recepción, biblioteca, baños y tienda.
El jardín de las delicias es la obra maestra de El Bosco, artista de cuya muerte se cumplieron recientemente 500 años. A través de un diálogo con artistas, escritores, filósofos, músicos y científicos, la película indaga en los significados personales, históricos y artísticos de esta misteriosa obra de arte.
Inspiradas en la vida y obra de Juan José Saer, tres historias se sedimentan en esta suerte de relato policial disperso.
Hoy Partido a las 3 es un largometraje de ficción que se desenvuelve en el universo del fútbol femenino en el litoral argentino, dirigido por la correntina Clarisa Navas y filmado en Resistencia, Chaco.
Xiaobin tiene 17 años y cuando llega a la Argentina no habla una palabra de español. Sin embargo, a los pocos días ya tiene un nuevo nombre, Beatriz, y un primer trabajo en un supermercado chino. Su familia vive en el mundo paralelo de su lavadero, alejado de los argentinos. Xiaobin guarda dinero en secreto y se inscribe en una escuela de idiomas.
Los conceptualismos trabajaron para deshacerse de soportes tradicionales, convertir las acciones artísticas en eventos efímeros, y multiplicar los espacios de circulación del arte. Nuevos soportes se convirtieron entonces en portadores de estos proyectos: libros y revistas fueron algunos de los nuevos formatos que materializaron las prácticas.
Recorrido sonoro
Emergencia en cámara lenta
Mercedes Halfon –curadora y crítica especializada en dramaturgia– realizará un recorrido sonoro y performático por la exposición, poniendo en diálogo la escritura de Arbus con sus imágenes.
11.09.2017