En la película se atraviesan mares, territorios, ciudades y pasillos oscuros para que el cerebro de la feminista Ulrike Meinhof sea implantado en otro cuerpo.
Lee toma el mando de la película desde el principio como una mujer fuerte, independiente, divertida y atrevida, y se aferra a eso a lo largo de la película, hasta el final cuando ella misma toma las riendas de la máquina de cambiar la mente. Una escena que vale la pena ver, donde ella realmente brilla.
Poema escrito frente al video Diez millas de cruces sobre el pavimento, de la artista Lotty Rosenfeld. Presentado en Malba en el marco de FILBA 2017.
Un abismo separa al universo de los fotógrafos del mundo del arte. Están la Bienal de Venecia, la Documenta en Kassel y muchos otros eventos que son importantes para el mundo del arte. Y luego están los eventos como los Encuentros de Arlés, Kaunas Photo, el Mes de la Fotografía en Riga o la Bienal de Fotografía de la misma ciudad, que son importantes para el universo de los fotógrafos, pero no tanto para el mundo del arte.
Se presentan un conjunto de mas de 170 obras de más de 60 artistas representativos del período modernista mexicano.
La nostalgia cuando muy aguda nubla la visión y la lectura del mundo alrededor nuestro. La realidad es que el pasado no siempre, y de hecho casi nunca, fue mejor.
Annual application: From 5 October to 5 December, 2017 Residences: April-May; September-October, 2018
The Residence Programme is intended for foreign writers, offering them the opportunity to stay 4-8 weeks in Buenos Aires as part of their professional and artistic development.
A lo largo de su carrera, Dermisache desarrolló una obra caligráfica a través de “escrituras ilegibles”, término acuñado por Roland Barthes, quien en 1971 manifestó gran interés por su trabajo y destacó su capacidad de alcanzar la “esencia de la escritura”.
Texto presentado en las Sesiones Dermisache I, el primero de una serie de encuentros entre artistas y escritores que parten de las obras y reflexiones de los invitados y de la obra de Mirtha Dermisache para expandirse hacia el trabajo de otros artistas, escritores, ensayistas y experiencias.
Para hablar de una fotografía artística del siglo XX, habría que diferenciar entre la experiencia en sí misma y los cambios tecnológicos. Siempre hubo fotógrafos artistas y artistas no necesariamente fotógrafos que la utilizan como medio de producción de obra.
La actriz y directora Agustina Muñoz presenta junto a Mariana Obersztern la pieza "Una conversación francesa", en la que recrean performáticamente el reportaje que el periodista John Gerassi le hiciera a Simone de Beauvoir en 1975.
Cine Programación Películas
La muerte de Friendship
Friendship’s Death cuenta la historia de una extraterrestre que fue enviada a la tierra con la misión de persuadir a la especie humana que se reforme para prevenir una inminente auto-extinsión.
30.10.2017