Cine
Programación
Películas

Programación febrero 2018

Durante febrero, Una Introducción a la obra de César Aira, Habitaciones impropias Virginia Wolf y las novelistas inglesas del siglo XIX, y más en el marco de cursos de verano en Malba Cine.

05.02.2018

Ensayos

André Breton y Frida Kahlo

Durante su estadía en México, del 2 de abril al 18 de agosto de 1938, André Breton llegó a la conclusión de que ese era “el lugar surrealista por excelencia”.

01.02.2018

Cine Programación Películas

La cabalgata del circo

Este fue uno de los proyectos más personales del realizador Mario Soffici, que desde el principio de su carrera había aprendido a lidiar con la industria para lograr un equilibrio entre los deseos propios y los ajenos.

30.01.2018

Cine Programación Películas

Gente bien

Romero dedicó una fuerte zona de su filmografía a las comedias sobre los prejuicios y pretensiones de clase, consciente de que su público era mayormente popular y miraba a la aristocracia desde afuera.

30.01.2018

Cine Programación Películas

Más allá del olvido

Tras la muerte de su esposa, un hombre encuentra a una mujer idéntica y se obsesiona con recrear el amor perdido. Con la inestimable ayuda del fotógrafo Alberto Etchebehere, el realizador exploró a fondo las posibilidades visuales de este relato sobre “un alma torturada”.

30.01.2018

Cine Programación Películas

El último payador

El film es una fantasía biográfica alrededor de la figura del legendario cantor José Betinotti, autor de la canción "Pobre mi madre querida", lo que permite recreaciones detalladas del circo criollo, de los tempranos estudios de grabación fonográfica, de los mítines políticos, de las primeras luchas obreras y de los orígenes del tango-canción.

30.01.2018

Cine Programación Películas

Yo maté a Facundo

Como indica su título, el film es un retrato descarnado de Santos Pérez (Federico Luppi), presentado sin ambigüedades como instrumento del poder en virtud de la astucia ajena pero sobre todo de su propio servilismo, cimentado en un entorno de ignorancia y embrutecimiento.

30.01.2018

Cine Programación Películas

Surcos de sangre

Diversas circunstancias impiden el amor entre dos jóvenes, a lo largo de varios años, en este elaborado melodrama rural, que Del Carril compuso a partir de una obra de Hermann Sudermann (el mismo autor del tema original del film Amanecer, de F. W. Murnau).

30.01.2018

Cine Programación Películas

Historia del 900

La historia de un joven de familia acomodada que busca vengar la muerte de su hermano es el punto de partida para una descripción de contrastes entre el ambiente de los malevos, el tango y las apuestas en los reñideros, con el de la aristocracia porteña, sus niños bien y sus muchachas educadas en París.

30.01.2018

Cine Programación Películas

La malavida

El primer film que Fregonese realizó tras su regreso definitivo a la Argentina se inscribió en una línea histórico-policial que el cine local revisitó con frecuencia durante la década del ’70.

30.01.2018

Cine Programación Películas

Amorina

Todo comienza con el deseo de Amorina (Merello) de reunir a su familia para su cumpleaños, pero la línea del conflicto la lleva a confrontar con la realidad: el desinterés de los hijos, la infidelidad del esposo y un accidente que posterga pero no evita el desenlace fatal.

30.01.2018

Cine Programación Películas

La canción de los barrios

El film reitera un argumento bastante habitual en el cine de esos años: el hijo de un empresario se distancia de su padre y se mezcla entre sus empleados, en parte para enfrentarlo pero en parte también para “hacerse de abajo” y comprender así mejor los problemas de la clase obrera.

30.01.2018