Cine
Programación
Películas

Cine Programación Películas

Humor y Masacre

Tras la muerte de Franco se inicia un período convulso y esperanzado en el que el apetito de libertad y los viejos usos pugnan durante años, y en los que el humor gráfico juega un papel clave, explorando y forzando incluso los límites de la libertad de expresión.

27.04.2018

Cine Programación Películas

Garabatos

La selección comienza, como no podía ser de otra manera, con el pionero Segundo de Chomón, que trabajó en España, Francia e Italia. L’Araignée d’or (1908) es uno de los títulos más bellos de su filmografía e incluye una preciosa secuencia de dibujos animados.

27.04.2018

Cine Programación Películas

Tenía 19 años

Un joven alemán que ha emigrado a Rusia con su familia ante el ascenso del nazismo, regresa a su país en 1945 como parte del ejército soviético que avanza sobre una Alemania que está visiblemente derrotada.

26.04.2018

Cine Programación Películas

Continúa
En el intenso ahora

A partir del descubrimiento de un material filmado en China, No intenso agora habla de la fugacidad de la primera y más radical etapa de la Revolución Cultural de aquel país.

26.04.2018

Cine Programación Películas

Estreno
Viaje a los pueblos fumigados

El modelo agrario argentino es una contradicción peligrosa porque en su búsqueda de mayor rentabilidad, terminó con las pasturas naturales y arrasó con los bosques nativos. La sojización avanza y vienen las consecuencias.

26.04.2018

Cine Programación Películas

Cine argentino en línea
La película infinita

A partir de restos de películas argentinas que nunca fueron terminadas, La película infinita construye una historia paralela del cine.

26.04.2018

Cine Programación Películas

Estreno
Malambo, el hombre bueno

Una fábula luminosa sobre un ser que busca la gloria, más allá de sus miserias y frustraciones. Una película sobre el movimiento, el golpe repetido en el suelo afirmando el peso de la vida, una fuerza que se impone a la derrota.

26.04.2018

Exposiciones

Conexión de tres espacios (1966/2018)

En 1966, David Lamelas realizó esta obra que consagra su experimentación con el espacio como la materia de la escultura. La obra se adapta a las contingencias espaciales del lugar donde se exhibe, a la arquitectura del museo.

24.04.2018

Literatura

Cuatro preguntas
a John M. Coetzee

El documental Aquí y ahora se presenta el lunes 30 de abril a las 18:00 en el Auditorio Malba, con la presencia de Paul Auster y John M. Coetzee.

24.04.2018

Exposiciones

Notas de campo #01
Un hallazgo en Jáchal

En una zona cercana a la localidad de Jáchal, en la provincia de San Juan, Irene Kopelman, los investigadores Emilio Vaccari, Miguel Ezpeleta y Juan José Rustán y los técnicos Ivana Tapia y Santiago Druetta, observaron un slump, un pliegue de una capa de roca producido durante el proceso de sedimentación que la originó, de 320 millones de años.

23.04.2018

Cine Programación Películas

Scheherazade

Scheherazade hace referencia a la protagonista de Las mil y una noches: una novia que relata un cuento tras otro a su desposado, el sanguinario rey Shahryār, para postergar su ejecución y prolongar su vida. Finalmente, el rey se enamora de Scheherazade, y ella se convierte en reina.

20.04.2018

Cine Programación Películas

The Invention of Dr. Morel

En The Invention of Dr. Morel (2000), inspirado en la novela corta La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares, Lamelas reflexiona sobre la relación entre diferentes momentos en el tiempo y la conciencia de la temporalidad: el pasado que nos forma, el presente en el que estamos y el futuro en el que nos proyectamos.

20.04.2018