Ortega y Borges viajan a Londres y se encuentran con un montón de material de archivo en este engendro inolvidable.
Un grupo de sudorosos y fornidos obreros de la construcción, comandados por el Hombre Nuclear, se compromete a terminar un rascacielos en un tiempo inverosímil. Con el auspicio de la revista Honcho.
Un pelotón de soldados armados hasta los dientes va a parar al Japón medieval a causa de una brecha temporal y se involucra en medio de una espantosa batalla entre señores feudales. Esta insólita mezcla de ciencia ficción y cine de samurais es considerada una película de culto, aunque en casi todas partes del mundo sólo se la conoce en versiones mutiladas.
Pese a que muchas de sus excelentes comedias se estrenaron con éxito en Argentina (VAMOS AL CIRCO, JOE COLA LOCA), el director checo Oldrich Lipsky sigue siendo muy mal recordado hoy en día. El BAZOFI lo evoca desempolvando el film que marcó para siempre a varias generaciones de niños comunistas asiduos al cine Cosmos.
El legendario Cineclub Nocturna y el Bazofi se asocian una vez más, siempre de manera promiscua, para presentar dos films inolvidables.
El legendario Cineclub Nocturna y el Bazofi se asocian una vez más, siempre de manera promiscua, para presentar dos films inolvidables.
El feroz Atila (interpretado por el feroz Palance) pretende conquistar Roma a pesar de varias profecías, del cristianismo y de las enormes orejas de Jeff Chandler. Copia original en 35mm. y suculento Technicolor.
Esencialmente es un melodrama erótico con incesto, ambientado en el desierto y apoyado en una gran interpretación de Stacy Keach, uno de esos tipos a los que uno le cree siempre todo. Ahora que se conoce THE OTHER SIDE OF THE WIND parece pertinente repasar films como este, en los Welles participaba para juntar unos dólares y tratar de terminarla.
La fascinación francesa con el cine de Howard Hawks no sólo se plasmó en la crítica de cine. Sobre guión de Giovanni y con apoyo en el carisma insuperable de la dupla Ventura-Delon, el director Enrico hizo uno de los mejores films de Hawks que Hawks nunca filmó.
Los que recuerdan a Yuliya Solntseva suelen hacerlo porque ella fue la muy hermosa protagonista del clásico de ciencia ficción comunista AELITA. Casi nadie recuerda que además fue compañera y asistente de Alexander Dovzhenko y que ella realizó varias películas, muchas veces sobre guiones suyos. Aquí va un ejemplo, que debe contarse entre lo mejor del cine bélico soviético, lo que es mucho decir.
Pasó desapercibido el estreno argentino de este tremendo film de terror nipón de ambiente hospitalario. Nadie querrá volver al médico luego de verlo.
Cine Programación Películas
Moulin Rouge
El pintor Tolouse-Lautrec se suma a la vasta galería de héroes hustonianos en esta obra maestra para la cual el realizador forzó todos los límites vigentes en el uso del color. Se verá, como corresponde, en una copia original en 35mm. en Technicolor que hará palidecer de vergüenza a toda la rémora digital que pretenda imitarla.
01.04.2019