Con un número récord de 653 aplicaciones recibidas, vendrán cinco autores a Buenos Aires: el costarricense Luis Chaves en abril, el chileno Alberto Fuguet en junio, el alemán Timo Berger en julio, la española Rosa Berbel en septiembre y la italiana Veronica Raimo en octubre
Violeta es una joven directora de cine que alguna vez hizo una película amateur de porno lésbico. Ahora es contratada para hacer una porno mainstream. Pero sus ideas sobre los sistemas de géneros no le permiten llevar adelante la filmación y huye.
Los miércoles 19, 26 de febrero y 5 de marzo, Bernardo Nante brindará un curso en Malba con el título Los libros negros de C. G. Jung: visiones para nuestro tiempo.
Catálogo de la exposición George Friedman. Fotonovela, presentada en Malba entre el 6 de diciembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025.
Tres ferroviarios veteranos (Luppi, Alterio, Soriano) secuestran una locomotora histórica para rescatarla de la voracidad mercantil de un empresario (Pauls) y huyen a toda velocidad por el campo uruguayo.
Douglas Bader, uno de los grandes héroes británicos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), vio incrementada su popularidad cuando, en 1954, tras publicarse su biografía, apareció una versión abreviada de la misma en la popular revista Reader's Digest. En esa obra se basó el film de Gilbert, el más taquillero de Inglaterra desde el estreno de Lo que el viento se llevó.
El famoso actor de cine Arindam viaja de Calcuta a Nueva Delhi en tren. En el vagón se encuentra con Aditi, una joven periodista que escribe en una revista para mujeres.
Un joven tímido enfrenta sus miedos y llega a ser campeón de automovilismo.
En los años 20, la miseria y el hambre llevan al Gobierno Soviético a buscar oro por todo el país para comprar pan en el extranjero. Pero las joyas requisadas desaparecen de un vagón blindado y especialmente vigilado, cuando eran transportadas en un tren a Moscú.
Un joven pueblerino, sencillo y trabajador, se casa con una muchacha que no se resigna a vivir en la pobreza y lo engañará con su patrón.
Dos asesinos reciben el encargo de terminar con la vida de un antiguo piloto de carreras. Ejecutado el trabajo, uno de ellos, intrigado, decide averiguar por qué la víctima ni siquiera intentó defenderse o huir. La investigación lo lleva hasta uno de los jefes del crimen organizado.
Prensa Comunicados Institucional
Eduardo F. Costantini recibió en Madrid el Premio Internacional de Mecenazgo
En una ceremonia solemne, Su Majestad la Reina Doña Sofía hizo entrega de la distinción otorgada por la Fundación Callia en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.
03.03.2025