Fri
07
Curso
Temas y problemas del arte latinoamericano Una lectura de la Colección Malba
A raíz de una nueva exposición de la Colección Malba, este curso se propone crear un recorrido por las obras que conforman nuestra colección, para narrar una historia moderna del arte latinoamericano.
Accinelli genera un espacio transitorio donde distintos elementos, tangibles o volátiles, entran en circulación. La espera aparece como método de dilatar el tiempo y la repetición como manera de generar duraciones habitables.
Cindy Sherman Richard Prince
Astrup Fearnley Collection
An exhibition devoted to two leading figures in contemporary photography, whose work revolutionized the field in the latter half of the 20th century.
A new survey of 20th-century Latin American art, based on iconic works from the museum's collection. The exhibition brings together 230 pieces by over 200 artists, and highlights the artistic and cultural richness of the modern period in Latin America, one of the best represented in the Malba Collection.
Visita guiada
Cindy Sherman / Richard Prince
Una exposición dedicada a dos referentes de la fotografía contemporánea, cuya obra revolucionó los cánones del medio artístico en la segunda mitad del siglo XX.
Años luz, de Manuel Abramovich
Un retrato documental de Lucrecia Martel durante el rodaje de Zama.
El año del león, de Mercedes Laborde
Flavia perdió a León, su pareja durante ocho años. Transitando el duelo, se siente desorientada y abrumada por las situaciones cotidianas. Lucía, hija de León y su anterior mujer, irrumpe en la vida de Flavia buscando una figura que ya no está.
La infancia de Iván, de Andrei Tarkovski
Primer largometraje del gran poeta del cine ruso, visionario lírico que logró realizar una obra desafiante, con una independencia única y medios ilimitados dentro de la industria estatal.
El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein
El prestigio de la película de Eisenstein se debe estrictamente a motivos estéticos, porque fue una revelación sobre las posibilidades del "cine de masas" y porque aportó una singular lección sobre una disciplina que desde entonces se hizo famosa bajo el nombre de "montaje".