sab
01
Curso
Romper las reglas Introducción a la historia del arte del siglo XX
Una introducción general del arte del siglo XX.
Accinelli genera un espacio transitorio donde distintos elementos, tangibles o volátiles, entran en circulación. La espera aparece como método de dilatar el tiempo y la repetición como manera de generar duraciones habitables.
Cindy Sherman Richard Prince
Colección Astrup Fearnley
Una exposición dedicada a dos de los más importantes fotógrafos contemporáneos, cuya obra revolucionó los cánones establecidos en la segunda mitad del siglo XX.
Taller
Iván Argote: ¡Activísimo!
¿Cuál es la mirada sobre la vida en común que tienen los niños? ¿Qué les gusta, y qué no? ¿Qué desearían cambiar de nuestra ciudad? A partir de diferentes actividades –jugar con las palabras, crear preguntas, fabricar objetos, intervenir el espacio público– el artista colombiano Iván Argote propone una reflexión individual y colectiva sobre el modo en que vivimos desde la perspectiva de los más jóvenes.
La omisión, de Sebastián Schjaer
En una ciudad nevada del sur argentino, Paula, una joven porteña de 23 años, emprende una intensa búsqueda laboral con el único propósito de ahorrar dinero.
La vendedora de fósforos, de Alejo Moguillansky
Marie y Walter habitan una comedia tratando de subsistir junto a su pequeña hija con el improbable ingreso que les genera la música; ensayan ideas para la puesta en escena de la ópera de Helmut Lachenmann en la que trabajan; y completan el friso de figuras marginales a quienes está dedicada esta oda a la resistencia.
Sarli interpreta a Delicia, una mujer que mantiene una relación amorosa con un jerárquico del frigorífico en el que trabaja. Pero, en reiteradas oportunidades, Delicia es violada por un compañero.
La masacre de Texas, de Tobe Hooper
Toda ficción se fundamenta en mayor o menor grado en la realidad, por más increíble que parezca. A la hora de crear a la familia más siniestra del cine, el director Tobe Hooper se inspiró en el criminal Ed Gein.